«La esperanza es un don», afirma el Presidente Stubkjær al Consejo

El Presidente Henrik Stubkjær inaugura la primera reunión plenaria del Consejo tras la Asamblea celebrada en Cracovia y reflexiona sobre el tema de la esperanza que está al centro de la nueva estrategia de la FLM.

Bishop Henrik Stubkjær, President of the LWF. Photo: LWF/Albin Hillert

El Obispo Henrik Stubkjær, Presidente de la FLM. Foto: FLM/Albin Hillert

En la primera reunión plenaria del nuevo Consejo de la FLM, el Presidente Stubkjær mira hacia atrás, hacia la Asamblea, y hacia adelante, al camino compartido.

(LWI) – Reflexionar sobre las impresiones de la Decimotercera Asamblea y mirar hacia adelante, hacia la tarea del próximo período de seis años plasmado en la nueva estrategia de la Federación Luterana Mundial (FLM), fueron los dos temas principales de la alocución de apertura del obispo Henrik Stubkjær, Presidente de la FLM, ante las otras personas que integran el Consejo y que participan en la primera reunión plenaria desde que fueran electas en Cracovia el pasado mes de septiembre.  

En sus palabras de bienvenida, el nuevo líder de la FLM agradeció que estén dispuesta a representar a sus iglesias miembro de todas las regiones del mundo. «Nos estamos embarcando en un viaje compartido que nos conducirá de la Decimotercera Asamblea en Cracovia, Polonia, hacia la Decimocuarta Asamblea que se celebrará en 2030».  

Reflexionando sobre el tema de la reunión del Consejo, «Abundar en la esperanza»*, señaló que «la esperanza es uno de los dones que se nos conceden al recibir el bautismo» y que también ocupa un lugar central en la nueva estrategia de la FLM para los próximos años. La esperanza cristiana, dijo, «está arraigada en Cristo y nos es dada por el Espíritu Santo; dicha esperanza nos capacita para construir comunidades acogedoras y abiertas que nos permiten actuar conjuntamente por un mundo mejor».  

Abundar en la esperanza

Al comparar algunas crisis de la sociedad contemporánea con la «tumultuosa época» de la Reforma, el presidente de la FLM subrayó que la «teología luterana de la cruz» es «a la vez conciencia crucial de las abundantes crisis y revelación de la gracia divina». La cruz, añadió, es símbolo de esperanza, pues promete «la acción transformadora de Dios en un mundo destructivo y violento».   

Al repasar la labor de la Asamblea de Cracovia, el obispo Stubkjær indicó que esta última «confirmó firmemente el principio de unidad en la diversidad reconciliada», lo que contrasta con «el tipo de unidad que pone la homogeneidad por encima de la libertad y la diversidad», una tendencia creciente entre quienes ejercen un liderazgo populista y autoritario en todo el mundo.  

En espera de la publicación de la nueva estrategia de la FLM, titulada «Compartir la Esperanza»,1 que será la guía de la tarea de la Oficina de la Comunión en los próximos años, el presidente explicó que también está diseñada con el objetivo de que sea una fuente de inspiración para las iglesias miembro en su propia tarea y en el fortalecimiento de las relaciones a través de las diferentes regiones geográficas.

Visita a iglesias miembro

El Presidente Stubkjær también compartió sus impresiones acerca de las recientes visitas a iglesias miembro en Tanzania y en Etiopía, en abril, y a Polonia y Ucrania, en mayo. En cuanto a África, dijo que estaba «asombrado de la increíble hospitalidad», pero también «inspirado por las fortalezas de las iglesias y su fuerte posicionamiento en la sociedad», que se construye en torno a «su énfasis en la misión holística».  

Respecto a Ucrania, señaló que pudo visitar la iglesia miembro y el programa de país del Servicio Mundial, que han estado cooperando estrechamente para apoyar a las víctimas más vulnerables de los ataques rusos. «También hemos visto que nuestras oraciones y nuestras acciones prácticas pueden transformar la desesperanza en esperanza, aun en situaciones muy peligrosas». Añadió que «nunca se trata del tamaño de una iglesia», sino de «la fuerza y el impacto de su testimonio.»

Al mencionar que se estará reuniendo con otras iglesias miembro en los próximos meses, el líder de la FLM afirmó que las visitará «con los oídos y los ojos abiertos para ver y aprender». No obstante, ya en sus primeras visitas como presidente, dijo haber sido testigo de «la importancia que reviste permanecer en unidad y cercanía mutuas como comunión de iglesias».  

Destacó en particular la tarea del Fondo de Solidaridad de la Comunión, que se instituyó en 2022 para brindar apoyo inmediato a las iglesias cuando sobrevienen catástrofes u otras emergencias. También hizo hincapié en el importante rol que las iglesias siguen desempeñando al alzar su voz en el espacio público en momentos  en que los derechos humanos, las estructuras democráticas y el imperio de la ley están bajo presión o disminuyendo en muchas partes del mundo.

Consejo 2024

La reunión del Consejo 2024 de la FLM tendrá lugar en Chavannes, a las afueras de Ginebra (Suiza), del 13 al 18 de junio, bajo el lema "Abundad en la esperanza" (Rom 15,3).

LWF/P. Hitchen