
Culto celebrativo de los 36 años de la Iglesia Luterana Costarricense. Foto: ILCO
(LWI) El 25 de agosto de 2024, la Iglesia Luterana Costarricense (ILCO) celebró su 36° aniversario bajo el lema "Vida, Alegría y Esperanza". Mujeres, hombres, niñas y niños de diversas comunidades de fe, incluidas comunidades indígenas, migrantes, campesinas y urbanas, se reunieron para conmemorar esta ocasión especial.
La celebración contó con la presencia de autoridades religiosas, representantes de organismos internacionales, académicos, miembros de ONGs y hermanas y hermanos de distintas iglesias y denominaciones. Esta conmemoración destacó la identidad inclusiva y solidaria que la ILCO ha forjado a lo largo de sus 36 años, incluso en momentos de desafíos.
En este marco, la ILCO recibió a representantes de dos Sínodos de la Evangelical Lutheran Church in America (ELCA), quienes han mantenido una relación fraternal y sororial con la iglesia durante años. La Obispa Sue Briner y la Revda. Judith Spindt, del Sínodo del Suroeste de Texas, y el Rev. Phil Tonnisen, del Sínodo de Carolina del Norte, estuvieron presentes, simbolizando la esperanza y confianza en la nueva Junta Directiva de la ILCO.
Las comunidades de La Esperanza de Chilamate, El Jardín, Quitirrisí, Cabagra, La Carpio, Hermanas y hermanos de Jesús de Alajuelita, Diversidad y San Pedro y San Pablo, participaron en la celebración, compartiendo historias, cantos, la Palabra, y el Pan y el Vino de la Comunión, reforzando así la unidad en Cristo Jesús.