Una iglesia en movimiento: el testimonio de la IELB en Bolivia

09 Jun 2025
Image
Rev. Freddy Choque Rondo, pastor presidente de la Iglesia Evangélica Luterana Boliviana. Foto: FLM/E. Albrecht

Rev. Freddy Choque Rondo, pastor presidente de la Iglesia Evangélica Luterana Boliviana. Foto: FLM/E. Albrecht

LA PAZ / Bolivia (LWI) - En una reciente entrevista para la Red de Comunicaciones de América Latina y el Caribe de la Federación Luterana Mundial (FLM), el Rev. Freddy Choque Rondo, presidente de la Iglesia Evangélica Luterana Boliviana (IELB), compartió una visión amplia del trabajo que su iglesia realiza en diversos territorios del país. Con más de 100 congregaciones en ciudades como La Paz, El Alto y Cochabamba, entre otras,  la IELB se define como una iglesia misionera, que combina el anuncio del Evangelio con el compromiso social frente a las necesidades urgentes del pueblo boliviano.

El pastor Choque Rondo destacó, entre otros aspectos, las dificultades del impacto de los cambios climáticos en Bolivia, mencionando inundaciones y sequías que afectan a comunidades vulnerables. En estos contextos, la IELB responde con acciones concretas: trabaja en conjunto con comunidades locales y gobiernos municipales para implementar soluciones como la instalación de sistemas de agua potable. Esta forma de trabajo tripartita refleja una teología encarnada, que no se queda solo en las palabras, sino que actúa allí donde más se necesita.

Otro aspecto central del testimonio compartido fue el papel de la juventud en la vida de la iglesia. La Iglesia Evangélica Luterana Boliviana cuenta con una gran cantidad de jóvenes que no solo participan activamente en las comunidades, sino que también lideran iniciativas evangelísticas, tanto en el espacio público como a través de redes sociales. Esta dinámica juvenil fortalece la misión de la iglesia y renueva su presencia en medio de una sociedad cambiante.

El pastor presidente de la IELB también subrayó la importancia del diálogo interdenominacional e interreligioso en el contexto boliviano. Desde la colaboración con iglesias evangélicas de otras denominaciones hasta la participación conjunta con la Iglesia Católica, comunidades judías y musulmanas, la IELB apuesta por la construcción de la unidad en la diversidad. “No hay miramientos, hay colaboración”, señaló, haciendo eco del espíritu ecuménico y fraterno que impulsa también a la FLM en su caminar global.

Esta entrevista no solo visibiliza el trabajo de la Iglesia Evangélica Luterana Boliviana, muchas veces realizado en silencio, sino que también refleja el compromiso compartido por las iglesias luteranas en América Latina y el Caribe: ser testigos del Evangelio con una fe activa, contextual y solidaria.

FLM/E. Albrecht
Temas:
País:
Bolivia