
Un grupo de personas recibe una cinta con la inscripción Bienvenidos a Augsburgo CA 1530-2030, como parte de la invitación para celebrar la Decimocuarta Asamblea de la FLM en Augsburgo, Alemania, en 2030. Foto: FLM/Albin Hillert
El Consejo de la FLM aprueba la ciudad bávara del sur de Alemania como sede de la próxima reunión mundial que tendrá lugar en junio de 2030.
(LWI) - Augsburgo, ciudad de paz, donde se modeló la confesión luterana, sigue prosperando hoy en día. La ciudad bávara del sur de Alemania será la sede de la Decimocuarta Asamblea de la Federación Luterana Mundial (FLM), prevista para junio de 2030.
El anuncio se hizo durante la reunión del Consejo de la FLM que se celebra actualmente en, Adís Abeba, capital de Etiopía. La propuesta de Augsburgo como sede de la próxima Asamblea fue aprobada por unanimidad por las y los miembros del Consejo, tras las presentaciones de la obispa presidenta Kristina Kühnbaum-Schmidt, Vicepresidenta de la FLM para Europa Central Occidental, el Rvdo. Michael Martin en representación del Comité Nacional Alemán, y Tim Goetz, joven miembro del Consejo de la Iglesia Evangélica Luterana en Baviera.

Kristina Kühnbaum-Schmidt, de la Iglesia Evangélica Luterana del Norte de Alemania, presenta la invitación al Consejo de la FLM de 2025 para celebrar la XIV Asamblea de la FLM en Augsburgo, Alemania, en 2030. Foto: FLM/Albin Hillert

Los miembros del Consejo votan para celebrar la Decimocuarta Asamblea de la FLM en la ciudad de Augsburgo, Alemania, en 2030. Entre los fotografiados, se encuentra el obispo Tamás Fabiny, de la Iglesia Evangélica Luterana de Hungría. Foto: FLM/Albin Hillert
Hay muchas razones tanto históricas como más contemporáneas por las cuales, la ciudad de Augsburgo fue elegida para acoger la próxima reunión mundial de lideresas y líderes luteranos y representantes de las iglesias miembro. Hace 500 años, fue allí donde se presentó la Confesión de Augsburgo, documento fundacional para las iglesias luteranas del mundo entero, en un intento de evitar la amenaza de la división en el seno del cristianismo occidental. La Decimocuarta Asamblea conmemorará ese acontecimiento y sus continuas implicaciones ecuménicas para luteranas y luteranos, así como para otras iglesias cristianas hoy en día.
Por ser la cuna de la Confesión de Augsburgo, creemos que es el lugar perfecto para acoger la Decimocuarta Asamblea de la FLM.
Obispo Christian Kopp de la Iglesia Evangélica Luterana en Baviera
Un cuarto de siglo después, en 1555, Augsburgo fue la ciudad donde se firmó un tratado de paz vital. Desde 1650, terminada la Guerra de Treinta Años, Augsburgo es la sede de un festival de la paz, único en el mundo que pone de relieve la necesidad del diálogo y el respeto mutuo como piedras angulares de la coexistencia pacífica entre personas de distintas convicciones religiosas.
Tres siglos y medio después, una vez más, la ciudad de Augsburgo fue escenario de la firma de un acuerdo histórico entre personas luteranas y católicas. El Día de la Reforma de 1999, en la antigua iglesia dedicada a Santa Ana, líderes luteranos y católicos firmaron la Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación, resolviendo un asunto teológico clave que había dividido a sus iglesias desde la época de la Reforma.
En una invitación a la FLM para que celebrara la próxima Asamblea en su ciudad, la alcaldesa Eva Weber dijo que Augsburgo ha sido durante mucho tiempo "una encrucijada entre cultura y tradiciones religiosas". El obispo Christian Kopp, dirigente de la Iglesia Evangélica Luterana en Baviera, señaló que "Augsburgo es rica en historia y está abierta al mundo. Por ser la cuna de la Confesión de Augsburgo, creemos que es el lugar perfecto para acoger la Decimocuarta Asamblea de la FLM en ese año de aniversario".
La reunión de 2025 del Consejo de la FLM tiene lugar en Adís Abeba, Etiopía, del 11 al 16 de junio con el tema “Sean mis testigos” (Hechos 1:8)