El Consejo concluye en Etiopía con la bienvenida a cuatro nuevas iglesias miembro

La reunión del Consejo de la FLM en Adís Abeba concluye dando la bienvenida a cuatro nuevas iglesias miembro.

Image
Council members, advisers and LWF staff gather on the final day of their meeting in the Ethiopian capital, Addis Ababa. Photo: LWF/A. Hillert

Miembros del Consejo, consejeros y personal de la FLM se reúnen el último día de su reunión en Addis Abeba, capital de Etiopía. Foto: FLM/A. Hillert

Las y los miembros del Consejo dan la bienvenida a cuatro nuevas iglesias con alegría y emiten declaraciones de preocupación por los conflictos y la crisis humanitaria

(LWI) – La reunión del  Consejo de la Federación Luterana Mundial (FLM) en Adís Abeba terminó el 16 de junio con la aprobación de cuatro nuevas iglesias luteranas de pleno derecho que pasarán a formar parte de la comunión mundial. Además, las y los miembros del Consejo emitieron cuatro declaraciones públicas y fundamentales sobre sus preocupaciones por la crisis de la ayuda humanitaria y de desarrollo, la guerra contra Ucrania, reclamando la paz y la protección de la vida en Palestina, así como una expresión de solidaridad con los pueblos y las iglesias de África.

Refiriéndose al tema de la reunión “Sean mis testigos”, el obispo Henrik Stubkjær, Presidente de la FLM, dijo: “orar y estudiar la Biblia juntas y juntos reflexionando sobre el trabajo de la FLM y aprendiendo del vibrante testimonio de nuestra iglesia miembro en Etiopía ha reforzado nuestra comunión mundial. Partimos de Adís Abeba con un llamado más fuerte a ser testigos de Cristo, nutriendo las semillas de la fe en nuestras respectivas congregaciones y sociedades”.

La reunión del Consejo fue acogida por la Iglesia Evangélica Etíope Mekane Yesus (EECMY por su sigla en inglés). Contar con personas representantes de tantas iglesias luteranas de países de todas partes del mundo,  reunidas en Adís Abeba fue el símbolo potente de “una familia que se congrega para orar y escuchar la Palabra de Dios”, sostuvo el obispo Rvdo. Dr. Yonas Dibisa”, presidente de la EECMY, que también es Vicepresidente de la FLM para África.

Sede de la Decimocuarta Asamblea de la FLM

La reunión del 12 al 16 de junio terminó con el servicio de oración de clausura en la capital etíope, donde delegadas y delegados habían abordado la labor de la comunión mundial y las prioridades para los próximos años. Un punto culminante de dicha reunión fue la decisión de celebrar la Decimocuarta Asamblea de la FLM de 2030 en Augsburgo, la histórica ciudad de la Reforma. La ciudad bávara del sur de Alemania será la sede de esa Asamblea, que también será una ocasión de marcar el quinto centenario de la Confesión de Augsburgo, documento fundacional de las iglesias luteranas del mundo entero.

Una versión actualizada del Marco de Incidencia de la FLM, intitulada “Acción por la justicia, por la esperanza” fue lanzada durante la reunión. Esta publicación se alinea con la nueva estrategia de la FLM y guiará el trabajo de la comunión en materia de incidencia hasta 2031.

El Consejo escuchó al Rvdo. Dr. Lesmore Ezekiel, de la Iglesia Luterana de Cristo en Nigeria, orador principal y actual director de programas de la Conferencia de Iglesias de toda África. Reflexionando sobre el tema de la reunión, “(Hechos 1:8)”, el líder de la iglesia nigeriana se preguntó “qué significa ser testigo, no solo de la venida del reino de Dios”, sino también de “la transformación de sistemas injustos, estructuras opresivas, ideologías tóxicas y lógicas inhumanas que asfixian la vida humana”.

La iglesia, dijo el Rev. Ezekiel, “no puede ser neutral frente a la injusticia” e insistió en que “ser auténticas y auténticos testigos de la buena nueva es ser valientes para desafiar aquellos sistemas y estructuras que perpetúan y sustentan la pobreza”. Pero sobre todo, añadió, ser testigos significa “predicar, evangelizar y hacer discípulas y discípulos que actúen con justicia y que sean compasivos y humildes en su caminar con Dios y en el servicio a toda la creación”.

Nuevas iglesias miembros en Cambodia, Indonesia, India

El último día de la reunión, las y los miembros del Consejo aprobaron por votación las solicitudes de afiliación plena a la FLM de la Iglesia Luterana de Camboya, la Iglesia Protestante Geraja Niho Keriso en Indonesia, y dos iglesias que anteriormente formaban parte de la Iglesia Evangélica Luterana en los Estados del Himalaya, a saber, la Iglesia Evangélica Luterana de Manipur y la Iglesia Evangélica Luterana de Bodo. De ahí que actualmente, la FLM cuente con 154 iglesias miembro.

Además, por primera vez, el Consejo también aprobó la solicitud de la Iglesia Evangélica Luterana de Gambia, invitándola a conocer la FLM mediante la participación en sus actividades, programas y reuniones antes de recibir la membresía de pleno derecho dentro de dos años.

En el servicio de culto de clausura, el Consejo oró por las nuevas iglesias miembro, su testimonio y su trabajo.

Asimismo, el Consejo aprobó por votación la reestructuración de la Oficina de la Secretaria General en la Oficina de la Comunión de la FLM, lo cual fortalecerá sus funciones de planificación y coordinación, además de aumentar la capacidad de la estrategia financiera.

Declaraciones de preocupación por Gaza, Ucrania y África

El Consejo emitió cuatro declaraciones públicas por lo que atañe a cuestiones de actual preocupación comenzando por el “panorama mundial del desarrollo internacional, la asistencia humanitaria y la construcción de la paz”, afirmando que está “experimentando un cambio preocupante”. La financiación de “la labor humanitaria que salva vidas” está disminuyendo, señala la declaración, mientras se da prioridad a “intereses nacionales como la militarización y el aumento del gasto militar”.

En la segunda declaración se condena “la atroz situación en Gaza”, se reitera el llamado de la FLM a poner fin a la ocupación israelí de Palestina y se aboga por una solución justa a la crisis de la región. La declaración condena “el bloqueo israelí de Gaza y la denegación sistemática de ayuda humanitaria”, al tiempo que “denuncia el continuo cautiverio de rehenes israelíes por parte de Hamás”, así como la detención de personas palestinas que son prisioneras en Israel sin cargos.

Otra declaración aprobada por el Consejo deplora la guerra en curso contra Ucrania y reclama “la retirada inmediata de los militares rusos” de ese país. Hace un llamado a la comunidad internacional para que trabaje en pro de una solución pacífica y duradera del conflicto e insta a las iglesias miembro de la FLM a seguir acompañando “a Ucrania y a las personas refugiadas de ese país, mediante la oración, las acciones y la incidencia”.

Por último, el Consejo expresa su solidaridad con las iglesias y los pueblos africanos, señalando que los conflictos y la inestabilidad política amenazan la vida de millones de personas en el continente. La declaración menciona “los impactos devastadores de la emergencia climática”, así como el impacto desproporcionado que tanto esta como otras crisis tienen en mujeres y niñas. También elogia la labor que salva vidas del Programa de Servicio Mundial de la FLM en Etiopía y de la Iglesia Evangélica Etíope Mekane Yesus, que acogió este año por primera vez, una reunión del Consejo.

“La FLM entiende que la fe ha de ser vivida y practicada mediante el servicio al prójimo”, declaró la Rvda. Dra. Anne Burghardt, secretaria general de la FLM.  “Las palabras son importantes, pero nuestro amor y cuidado tanto del prójimo como de la creación deben encontrar una expresión en nuestra forma de actuar y de dar testimonio. Por ser una comunión mundial, la FLM actúa en nombre de sus iglesias miembro. En tiempos turbulentos y despiadados, nosotras y nosotros ofrecemos una historia alternativa que se basa en la gracia, el compromiso con la justicia y la esperanza compartida con el mundo”, añadió.

La reunión de 2025 del Consejo de la FLM tiene lugar en Adís Abeba, Etiopía, del 11 al 16 de junio con el tema “Sean mis testigos” (Hechos 1:8)

LWF/P. Hitchen
Temas:
Program:
Series:
País:
Etiopía
Región: